Pues si, nos están tocando los huevos, aunque no en sentido literal.
Y es que noviembre viene cargadito de campañas en pro de los derechos de los animales, por lo que vamos a dedicarles un huequito en esta edición de la Newsletter Veganer.
Sin más dilación vamos a recordar los últimos episodios del podcast, así como el resto de novedades del Club Malditos Veganos.
Y por supuesto también vais a tener una selección de noticias destacadas sobre veganismo, y para terminar unos buenos memillos que nunca sobran.
¡Empezamos! 😉
Últimos episodios del Podcast
A muchos veganos se les pregunta por que no consumen miel de abejas. Bueno ellas van a seguir haciendo miel, así que ¿por qué no consumirla?
Hoy tenemos en el podcast a una invitada muy especial, se trata ni más ni menos de la ilustradora Garbancita Alicia (Alicia Teba).
Novedades en el Club Malditos Veganos
Por si no lo sabes todavía, el Club Malditos Veganos es una forma de apoyarnos para seguir haciendo el podcast, pero también para seguir mejorando.
¡Y hemos cambiado los niveles de suscripción para ofreceros aún más cosas!
Maldito Bulbasaur (1€ al mes): Te saludamos en el podcast y te damos acceso anticipado para poder escucharlo antes de su estreno.
Maldito Ivysaur (4€ al mes): Además de lo anterior tendrás acceso al videopodcast y votar uno de los temas que hablaremos al mes.
Puedes darte de baja o cambiar entre los diferentes niveles de suscripción en cualquier momento.
Quedan 31 totebag exclusivas que serán para los siguientes Maldito Ivysaur que decidan apoyarnos.
Si tienes cualquier duda sobre como funciona el Club Malditos Veganos, puedes preguntarnos o mirar las preguntas frecuentes.
Y por supuesto, os invitamos también a que nos comentéis cualquier sugerencia que tengáis. 😉
Noticias veganas de los últimos días
Ahora si, nos toca comentar las noticias que hemos considerado más importantes de estas últimas semanas.
Y es que noviembre empieza a tomar más y más conciencia dentro del colectivo antiespecista, y muchas campañas a favor de los derechos de los animales han visto la luz.
Nos están tocando los huevos #A4Chicken
Esta campaña se ha lanzado para exigir al Gobierno de España, a través de una recolección de firmas, un fin al confinamiento en jaulas que padecen las gallinas.
¿Sabías que el 77% de las gallinas en España, pasan toda su vida encerradas en el espacio del tamaño de un folio?
En total unas 35 millones de gallinas están permanentemente enjauladas.
Otros países como Alemania, Austria o República Checa han aprobado leyes para prohibir que las gallinas sigan «almacenándose» en estas condiciones.
Además de las firmas, esta campaña también permite subir un A4 con tu foto, imagen o ilustración o escribir directamente tu reflexión sobre lo que significa #VivirEncerrado
Puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace:
¿Quieres vivir siempre en #ModoPandemia?
Actualmente Argentina quiere firmar un acuerdo porcino con China, así que desde Somos Miles han lanzado una campaña para mostrar que hay muchas voces en contra de este acuerdo.
#ModoPandemia es la primera campaña que han creado para evidenciar la relación entre dos realidades que pueden parecer diferentes, pero que no lo son, como es la producción de alimentos a través de megafactorías de animales y las enfermedades como el COVID-19, SARS, H1N1 y Ébola (entre otras) en los seres humanos.
Y por supuesto además del riesgo pandémico, hay un enorme impacto ambiental, como todas las hectáreas de tierra que se utilizarían para alimentar a estos animales, los litros de agua potable y las toneladas de gases de efecto invernadero.
Os dejamos su Instagram a continuación para que podáis comprobarlo de primera mano:
Una hamburguesa de carne contamina más que tu coche
La startup barcelonesa Heura ha sorprendido a los ciudadanos de Madrid con esta original campaña.
La empresa de carne vegetal ha explicado el significado de esta potente acción de marketing.
«Es momento de destapar lo que hay detrás de la industria más contaminante del planeta. Hay mucha gente interesada en que esto no se sepa y este mensaje no nos lo dejarían poner en la televisión. Pero aquí estamos, porque la información es poder: la alimentación es el cambio con más impacto positivo que podemos hacer. Cada plato con carne vegetal es una revolución positiva para el planeta, los animales y nuestra salud«
Otra de las frases de esta campaña apela a la reducción de la contaminación, gracias a Madrid Central, que ha cambiado la forma de moverse por la ciudad, así que… ¿Por qué no cambiar ahora la forma de comer?
Puedes consultar más detalles de esta campaña en el Instagram de @HeuraFoods y en la siguiente noticia:
El veganismo es para todes #COMPARTEvegano
Million Dollar Vegan, lleva varias campañas para concienciar sobre el veganismo, siendo una de las últimas #QuitemosLasPandemiasDelMenu.
Este 1 de Noviembre además han querido mostrar un mensaje inspirador a través de #COMPARTEvegano, para que con pequeñas acciones podamos cambiar al mundo.
Pero no solo eso, ya que el 1 de Noviembre llevaron a cabo 12 acciones en 10 ciudades diferentes de México, además de otros países de Latinoamérica, en un esfuerzo colectivo por llegar a las personas que más lo necesitan, con una comida que no solo saciará su hambre sino que lo hará precisamente con un mensaje de amor, compasión y justicia.
Podéis ver una de las acciones que se hicieron en el barrio Padre Mugica, en Buenos Aires y también completar la información de esta campaña en su página web:
Selección de memes veganos
¡Nueva colección de memes para que podáis difundid la memepalabra!






Esperamos que te haya gustado esta edición de la Newsletter, que te haya parecido interesante o que hayamos conseguido sacarte una sonrisita. 😄
Nos leemos dentro de (aproximadamente) quince días. 😉
¡Un abrazo! 🤗
🥕 Sergio & Sekiam 🥬
P.D: Si quieres recibir esta newsletter en tu email puedes suscribirte a nuestra lista de correo.
Deja una respuesta