
Ya hemos hablado de la disonancia cognitiva en otros episodios, pero nos ha parecido importante dedicarle uno para hablar del tema.
Como siempre antes de empezar os recordamos que podéis apoyarnos siendo miembros del Club Malditos Veganos.
Por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y elegir un tema del podcast al mes.
¿Qué es la disonancia cognitiva?
El psicólogo social Leon Festinger sugirió que los individuos tienen una fuerte necesidad de que sus creencias, actitudes y su conducta sean coherentes entre sí, evitando contradicciones entre estos elementos.
Cuando existe inconsistencia entre éstas, el conflicto conduce a la falta de armonía de las ideas mantenidas por la persona, algo que en muchas ocasiones genera malestar.
Disonancia y veganismo
Esto suele verse cuando nuestras palabras no están alineadas con nuestras acciones.
Por ejemplo, una persona se puede considerar animalista y al encontrar una paloma herida por la calle le ofrece su ayuda, pero al llegar a casa se come su filetito de pollo o pavo.
O como comentábamos en el episodio de los toros, ser antitaurina pero comer su filetito de ternera.
Hemos vuelto a comentar sobre el libro de Melanie Joy: Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas.
Uno de los referentes que más se puede conocer es Lisa Simpson, y se trata muy bien este tema en el capítulo 5 de la 7ª temporada: Lisa, la vegetariana.
Troy McClure y el documental de la carne en malditosveganos.com/matadero.
¿Si comer carne está bien? ¿Por qué no llevar a los niños a enseñar como se hace? ¿Por qué hay motivos para ocultarlo?
Y no no vale lo de que es algo normal, natural o necesario, porque no es así.
Algunos ejemplos:
- Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, mucha gente no comería carne.
- Personas que no pueden comer lechones, porque ven el cuerpo entero del animal.
- Cuando abres una bandeja de carne cruda o pasas por delante de una pescadería, ¿el olor te invita a comerlo?
Anécdotas de disonancia cognitiva de niños
- Sergio chiquito y el flan de huevo.
- Sekiam y el huevo que quiso cuidar.
- El muchachito que no quiere que se coman al pollo muerto.
Espero que hayáis aprendido un poquito más con este episodio sobre lo que es la disonancia cognitiva, aplicada al veganismo.
Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios.
Y también por supuesto, si nos escucháis desde Google Podcasts o incluso desde nuestro canal de YouTube.
Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y disonancias infantiles en malditosveganos.com/contactar.
Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast!
Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/35
Deja una respuesta