
Toca hablar por fin de mascotas y veganismo.
Hacía mucho que nos habíais pedido que hablásemos sobre este tema, así que aquí lo tenéis.
Como siempre antes de empezar os recordamos que podéis apoyarnos siendo miembros del Club Malditos Veganos.
Por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y elegir un tema del podcast al mes.
¿Pueden los perros y los gatos llevar una dieta vegana?
Sí. Los dos pueden llevar una dieta completamente sana con alimentos veganos, pero hay que tener mucho control.
Llevamos muchos años trastocando la evolución de estos animales, y la gran mayoría de las personas los alimenta con pienso.
Realmente esto es mucho menos sano, y está mucho más adulterado que la alimentación vegana que puedan recibir.
Si hay tantas personas que no se preocupan ni por su propia alimentación, y comen en muchas ocasiones a base de los ultraprocesados más baratos.
Imaginaos la cantidad de gente que le comprará a sus perros o a sus gatos el pienso barato, y que ni se planteará darle una alimentación completa a sus “mascota” (aunque no me gusta nada esa palabra, pero para que nos entendamos).
Por otro lado, también hay que entender que un gato o un perro no va a SER vegano, ya que el veganismo es más que una dieta.
Vamos a poder alimentarlos de forma 100% vegetal, y tomaran un pienso vegetal, pero no serán veganos, porque no es una decisión ética que ellos tomen.
Entonces, teniendo esto claro, lo primero y más importante es que os preocupéis de darle una alimentación COMPLETA y SANA a los perros y gatos que viven con vosotros.
¿Y que además puede ser vegana y totalmente adecuada? Palante con ello, siempre y cuando el animal esté de acuerdo con esto. Luego hablaremos sobre el tema de decidir por ellos y demás…
La dieta de los perros quizá es un poco más sencilla, ya que llevan una alimentación más omnívora y no tan estricta como la de los gatos.
Aún así hay que llevar control, y tenemos que mirar que el pienso que tomen tenga todos los nutrientes necesarios.
En el caso de los gatos es más complicado, ya que son carnívoros estrictos.
Hay que tener especial cuidado con la TAURINA, el ÁCIDO ARAQUIDÓNICO, y la VITAMINA A, alimentos con los que los buenos piensos veganos para gatos están suplementados.
Nutrientes que aunque están presentes en la carne animal, puedes sintetizarse en un laboratorio, al igual que la vitamina B12.
Planteamos también un dilema moral sobre como sería convivir con un animal carnívoro, como una serpiente, siendo veganos.
Así que, ya hemos llegado al punto de: egoístamente, hemos decidido convivir con uno o más animales carnívoros, y vamos a intentar que, dentro de lo posible, llevemos un estilo de vida vegano con ellos…
Sekiam explica también como ha hecho con Fresno y Marisol con respecto a su alimentación.
Para terminar os dejamos unas marcas recomendadas de alimentos veganos para perros y gatos.
- Benevo (pienso y latas para gatos y perros)
- Veggie Animals (perros y gatos)
- Ami (pienso para gatos y perros)
- Yarrah (pienso y galletas para perros)
- Wild Earth (pienso para perros)
- Neonatural (pienso para perros)
Espero que os haya servido y que tengáis alguna idea de como alimentar a vuestras mascotas con respecto al veganismo.
Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios.
Y también por supuesto, si nos escucháis desde Google Podcasts o incluso desde nuestro canal de YouTube.
Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y latas de comida vegana gatunas en malditosveganos.com/contactar.
Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast!
Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/38
Con lo de que los animales se hacen entender , yo tengo un conejo ,y el mío cuando no le doy frutos secos me mira con cara de odio y cuando lo cojes como un bebé le encanta , así que , lo confirmo XD
Si, si es que son muy listos. Totalmente de acuerdo y sobre todo cuando es para pedir comida. 😀
Hola! Hace poco que los escucho y les quería felicitar por el proyecto. En cuanto a la alimentación de amigues de otras especies, también me he entrado en disyuntivas. Estoy haciendo un curso de alimentación fisiológica con MV Clara Fontana (@veterinariaholistica en instagram) y estoy aprendiendo mucho. Son carnívores, pero hay opciones para alimentarles de una manera lo más justa posible. Ella incluso reflexiona sobre el tema en un post y brinda muchísima información para poder abordar alimentaciones conscientes en diferentes especies. Les dejo una liga, espero que les sea útil.
https://www.instagram.com/veterinariaholistica/?hl=es-la
Gracias por el proyectazo!!
Muchísimas gracias por el aporte. ^^
Como Bárbara, yo también os he descubierto hace poco y me encanta vuestro proyecto.
Comparto muchas opiniones con vosotros, pero esta de la alimentación canina y felina no.
La ética que me impide comer alimentos de origen animal también hace que no pueda darle una dieta vegana a mis perros. Para mi darles un pienso vegano es otro tipo de maltrato animal (y ni digo a los gatos, que son carnívoros estrictos). Su dieta no puede basarse en cereales, plantas y verduras…. Quizás a corto plazo no pase nada, pero a la larga hay estudios que demuestran que sí.
Yo, por ética personal, puedo decidir no comerlos, pero ellos no pueden hacerlo (cosa q tmb me crea malestar tener que decidir hasta cuando han de salir a mear, pero ese es otro tema…..)
Es algo complejo e interesante de debatir. Muchos sentimientos encontrados
Totalmente Sandra, hemos intentado por eso abordar este tema después de buscar mucha información al respecto. Gracias por tu opinión!