
No os podéis imaginar la de cosas que creías que eran veganas pero en realidad no, en este episodio le daremos un vistazo a algunas.
Como siempre antes de empezar os recordamos que podéis apoyarnos siendo miembros del Club Malditos Veganos.
Por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y elegir un tema del podcast al mes.
Antes de empezar con el episodio de hoy nos hacemos eco de una bonita iniciativa en la que Iris está vendiendo objetos que no utiliza para donar lo recaudado al santuario Vegan.
Si tenéis interés podéis darle un vistazo a sus artículos en malditosveganos.com/iris.
Hay muchos productos que no son veganos, tanto en alimentación como en muchos otros ámbitos, en los que es más complicado de lo que parece identificar los ingredientes de origen animal que contienen.
Así que hoy os hemos hecho una lista de “COSITAS QUE PARECEN VEGANAS, ¡PERO NO!”
- Rotuladores, pinceles, brochas de pared: llevan pelo de cerdo. Los pinceles artísticos llevan pelo de ardilla, de tejón…
- Acuarelas: llevan ox gala o “hiel de buey”, que básicamente es la vesícula biliar de vacas y terneros.
- Chicles: llevan como ingrediente “base gum”, que puede ser o no gelatina de origen animal.
- Plátanos, manzanas y otras frutas: se gasean con “QUITOSANO” para evitar que maduren, una sustancia que se obtiene de los mariscos. Las manzanas se “pintan” con goma laca que proviene del insecto gusano de la laca (Laccifer lacca). Son los excrementos. A veces los podéis encontrar como E904.
- Las bolas de Paintball: llevan grasa animal.
- Cerveza / vino: se clarean con restos de pescado o clara de huevo. Marcas veganas: Alhambra, Ámbar, Amstel, Estrella Galicia, Heineken, Mahou, Paulaner, Steinburg, Desperados… La cerveza GUINNESS NO es vegana. Con los vinos para lo mismo, y por ejemplo, la sangría de Don Simon, tampoco es vegana.
- Coca Cola Zero o Pepsi Zero: tienen algún ingrediente de origen animal que además NO HAN DESVELADO nunca. Hace unos años hicieron un comunicado para avisar de que el resto de sus productos sí son veganos, pero que la versión Zero no lo es.
- Zumos enriquecidos con VITAMINA D3: la vitamina D3 se obtiene de aceites de pescado. Y por marketing, para meterle MUXO TEXTO y rellenar, los enriquecen sin ninguna necesidad.
- Edredones y cojines: llevan 60% plumón de pato/40% plumas de pato.
- Cámaras: tanto la foto analógica como las INSTAX. Como fun fact, la única cámara vegana que existe es una edición limitada de LEICA de 2018.
EXTRA: Cosas que SI son veganas en cuanto a sus ingredientes y no lo parecen: los Choco Crispies (pero Kellogs experimenta con animales, así que chao), el Red Bull, los Doritos Chilli, las patatas de Grefusa sabor Jamón, los SUGUS.
LA POLÉMICA DEL ACEITE DE PALMA: ¿Realmente es o no es vegano el ACEITE DE PALMA? Es de origen vegetal, sí, pero es el responsable de la deforestación de muchísimos bosques, y la destrucción del hábitat animal que provoca.
Esperamos que hayáis sabido un poquito más sobre algunas cosas que podías creer que son veganas, pero en realidad no lo son.
Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios.
Y también por supuesto, si nos escucháis desde Google Podcasts o incluso desde nuestro canal de YouTube.
Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y cámaras Leica en malditosveganos.com/contactar.
Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast!
Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/46
Yo se que a los norteños no os gusta, pero a la mayoría de los que vivimos de despeña perros (nombre poco vegano) para abajo, si. Es la Cruzcampo vegana?
Gracias y un abrazo enorme!
Hola! Yo también tenía la duda con la Cruzcampo, y el otro día leí aquí que sí es vegana, aunque dicen en Vegaffinity que a veces patrocinan eventos taurinos y tal (yo no tengo ni idea, esos eventos no los sigo).
Perfecto, muchas gracias por el apunte ^^
Gracias!
Las vajillas de porcelana suelen llevar hueso animal en polvo no?
Pues ahora mismo no te sé responder, tendremos que investigarlo
Hola chicos, soy oyente del «Podcast del veganismo» y gracias al episodio que habéis hecho con ellos, os he conocido. He escuchado varios episodios vuestros y en este en concreto habéis comentado que la Cerveza Guiness no es Vegana y la verdad es que eso fue cierto hasta 2017 porque usaba la cola de pescado en el proceso de clarificación y filtrado, pero a partir de ese año 2017 Guiness modifico el proceso de filtración de su cerveza elimando ese elemento, por tanto podemos decir que ahora si es Vegana, os dejo un link de PETA donde se hacían eco del anuncio que hizo Guiness con respecto a esta noticia:
https://www.peta.org/living/food/my-goodness-my-guinness-goes-vegan/
PD: Me gusta mucho vuestros podcasts
¡Muchas gracias por la aclaración!
Hola! yo os escucho en Ivoox de camino a la ida y vuelta del trabajo, me hacéis mas corto los viajes y me hacéis reír también, me gusta además ese buen rollo que desprendéis. Soy vegana hace unos 12 años pero siempre se aprenden cosillas de este mundo, gracias.
Quería aportaros para la parte 2 de «Cosas que creías que eran veganas pero no»:
-Los productos para dar brillo o nutrir los zapatos, se utiliza grasa animal.
-En el calzado sintético puede que hayan utilizado pegamentos de origen animal como la caseina, cola fuerte y cola de pescado, así que toca preguntar.
-Hay pintalabios en los que a veces en sus ingredientes utilizan el «rojo cochinilla» (E120). Se utiliza tambien en yogures de fresa, en helados y como tinte en ropa.
-La cera de abeja, se utiliza en las clásicas ceras para pintar del cole.
-El clásico jabon Lagarto que se utiliza para limpiar, pues lleva sebo.
-Hay productos cosméticos (cremas, gel baño, etc) que lleva «urea» que es
producida por mamíferos a partir de la descomposición de las proteínas, se excreta en la orina. Pis de mamifero mientras te lavas…
En fin, aun quedan cosas que cambiar…
Animo y seguid así Malditos veganos 🙂
Muchas gracias por escucharnos, por tu comentario y por tremendo aporte!
https://www.cocacolaespana.es/preguntas-y-respuestas/son-todas-las-variedades-de-aquarius-aptas-para-veganos