¡La Newsletter está de vuelta [nombre_usuario]!
Estábamos probando a dejar la Newsletter Veganer de carácter mensual en lugar de quinquenal, y os queremos preguntar que formato os gusta más.
En esta ocasión vamos a hablar de varias noticias sobre todo de varias relacionadas con Anima Naturalis, pero es que además hemos tenido el privilegio de entrevistar a su directora en España: Aïda Gascón.
También vamos a recordar los últimos episodios del podcast, así como el resto de novedades del Club Malditos Veganos.
Y por supuesto también vais a tener una selección de noticias destacadas sobre veganismo, y para terminar unos buenos memillos que nunca sobran.
¡Empezamos! 😉
Últimos episodios del Podcast
Hoy vamos de los ex-veganos, esas personas que por algún motivo deciden que tienen que volver a ingerir alimentos de origen animal.
No os podéis imaginar la de cosas que creías que eran veganas pero en realidad no, en este episodio le daremos un vistazo a algunas.
Hoy tenemos a una invitada de lujo en el podcast: Aïda Gascón. Entre otras cosas es directora en España de Anima Naturalis.
Novedades en el Club Malditos Veganos
El Club Malditos Veganos es una forma de que podáis apoyarnos para seguir haciendo el podcast, pero también para seguir mejorando y ofreceros más cosas.
Os recordamos las ventajas disponibles:
- Maldito Bulbasaur (1€/mes): Te saludaremos en el podcast como agradecimiento, podrás ver algunas noticias destacadas sobre veganismo desde la web y podrás descargar el podcast de forma anticipada
- Maldito Ivysaur (4€/mes): Además de todo lo anterior, podrás acceder al videopodcast y participar en las votaciones para elegir uno de los temas de los que hablaremos al mes.
Todavía quedan totebag exclusivas para los siguientes Malditos Ivysaur que decidan apoyarnos:
Una totebag / bolsa de asas largas de algodón orgánico de 230gr/m2, procesado, certificado de acuerdo con el estándar GOTS (Global Organic Textile Standard) y que soporta unos 8 kg de peso.
Si tienes cualquier duda puedes consultarnos sin compromiso. 😉
Noticias veganas de los últimos días
Ahora si, nos toca comentar las noticias que hemos considerado más importantes de estas últimas semanas.
Activistas desnudos en bandejas en el Día Mundial sin carne
Activistas de AnimaNaturalis realizamos una performance desnudos en bandejas de carne “envasadas para consumo” (como las que se suele encontrar en los supermercados), y listas para su venta. Estas acciones de alto impacto tratan de visibilizar un problema estructural de ética, salud y sostenibilidad del planeta por los dañinos efectos del consumo de carne.
El principal impulsor de las enfermedades zoonóticas (como el virus Sars-Cov-2, que se transmite de los animales a los humanos) es la agricultura animal industrial. Cuando la producción de alimentos invade los hábitats salvajes, crea oportunidades para que los patógenos salten hacia el ganado y los humanos. La agricultura industrial también genera sus propias enfermedades, como la gripe porcina y la gripe aviar, en granjas industriales infernales. Y contribuye a la resistencia a los antibióticos y al cambio climático, los cuales exacerban el problema.
España es el 2º país de Europa en consumo de carne, lo que nos hace especialmente vulnerables para desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, o ciertos tipos de cáncer.
Puedes ver toda la información de esta noticia desde el siguiente enlace:
Anima Naturalis – Activistas desnudos en bandejas en el Día Mundial sin carne
La venta de productos ‘veggie’ sube en España en los últimos 2 años
Se conoció como la revolución verde y hoy es tendencia consolidada. Las dietas vegetarianas y veganas, una rareza tan solo cinco años atrás, son ya una importante elección de consumo en España. Casi un 10% de la población se considera ‘veggie’ y ya hay 3,8 millones de consumidores que apuestan por el verde, según datos del estudio The Green Revolution. Detrás de este interés hay una doble inspiración: el deseo de reconectar con la naturaleza a través de una alimentación más saludable y la necesidad de optar por un estilo de vida sostenible.
Esta filosofía ha propiciado que nuestros patrones de consumo vayan evolucionando. Así, según dicho estudio, las dietas ‘veggie’ ha aumentado un 27% en los últimos dos años y un 35% de la población española ha reducido o eliminado su consumo de carne roja en el último año. El valor de las ventas de productos vegetales creció en España un 48% en los últimos dos años, alcanzando los 448 millones de euros. Por su parte, el volumen de ventas aumentó un 20% para ese mismo periodo, situándose en los 265 millones de l/kg. Los datos se desprenden del estudio ‘El mercado de las alternativas vegetales en Europa: ¿cuál es su tamaño real?’, publicado por el proyecto europeo Smart Protein y basado en datos obtenidos por la consultora Nielsen.
Si quieres saber más información puedes leer toda la noticia en el siguiente enlace:
El Confidencial – La venta de productos ‘veggie’ sube en España en los últimos 2 años
Ardo Foods lanza un bacon vegano
Ardo Foods lanza al mercado el Veggie Bacon, una alternativa vegetal al bacon animal y apta para consumidores veganos y vegetarianos. En concreto, se trata de chips crujientes de remolacha, prefritos en aceite vegetal para conseguir una textura crujiente y con un aroma ahumado para dar sabor y textura a los platos en los que se utilice como ingrediente.
Desde la multinacional belga de verduras congeladas destacan de esta novedad que, al no contener carne animal, su nivel de grasas saturadas es considerablemente inferior. Se puede utilizar del mismo modo que el bacón convencional. Se presenta en los lineales en bolsas de un kilogramo.
Podéis leer la noticia completa y completar la información desde:
Inforetail – Ardo Foods lanza un bacon vegano
Adidas presenta su nueva colección de zapatillas deportivas de cuero vegano
El cuero vegano está cada vez más de moda. Una tendencia que se basa en aprovechar algunos residuos, plásticos o desechos orgánicos para crear una pieza de cuero igual de resistente, pero respetuoso con el medio ambiente. Adidas se desmarca de otras marcas de zapatillas y busca poner su granito de arena en este mundo. Un cuero vegano destinado a acabar con el exceso de residuos orgánicos que amenaza nuestro planeta.
El exceso de consumo de carne que se ha producido durante las últimas décadas ha impulsado a las grandes marcas a actuar. Como bien dicen estas zapatillas, no solo podremos salvar el planeta con ellas. Necesitamos algo más para conseguirlo, pero al menos es un primer paso. Una buena opción si queremos apostar por la sostenibilidad sin perder de vista todo aquello que necesitamos.
Puedes leer la noticia completa desde el siguiente enlace:
Ok diario – Adidas presenta su nueva colección de zapatillas deportivas de cuero vegano
Selección de memes veganos
¡Nueva colección de memes para que podáis difundid la memepalabra!






Esperamos que te haya gustado esta edición de la Newsletter, que te haya parecido interesante o que hayamos conseguido sacarte una sonrisita. 😄
Nos leemos dentro de (aproximadamente) quince días. 😉
¡Un abrazo! 🤗
🥕 Sergio & Sekiam 🥬
P.D: Si quieres recibir esta newsletter en tu email puedes suscribirte a nuestra lista de correo.
Deja una respuesta